GUARANÁ

Nombre científico: Paullinia cupana
Origen: selva amazónica

El guaraná es un pequeño fruto de la selva amazónica con una cáscara generalmente de color rojo anaranjado que se abre al madurar dejando ver la pulpa blanca y semillas negras como ojos.
Esta planta contiene la concentración más alta de cafeína (llamada guaranina en el guaraná), 2 a 3 veces más que los granos de café.
El guaraná se encuentra generalmente en la composición de bebidas energizantes.

Propiedades

  • Estimulante
  • Alivia las cefaleas (dolor de cabeza)
  • Digestivo
  • Diurético
  • Analgésico
  • Mejora el rendimiento cerebral
  • Potencia el rendimiento deportivo

El guaraná tiene principalmente un efecto benéfico sobre la energía y alerta.
Su alto contenido en taninos (hasta 12%) permite a la guaranina (o cafeína) dispersarse más lentamente y con menos violencia, evitando así el estado de agitación y nerviosismo típico de los consumidores de café.

Composición

  • Proteínas (15%)

  • Taninos catéquicos (12%) – propiedades coleréticas, estimula la secreción de la bilis dentro del hígado lo que favorece la eliminación de la grasa. Se utiliza en casos de diarreas, infecciones gastrointestinales y enterocolitis (inflamación del intestino grueso y del colón).

  • Glúcidos, saponinos triterpénicos, cianolípidos y sales minerales

  • Vitaminas A, B y E

Nos cuentan sus experiencias

¿Planifica viajar a Perú?

Todo lo que necesita saber: sitios de interés, consejos, información general, lo insólito y mucho más: